domingo, 11 de octubre de 2009

Cuales son las Calidades de Pelicula (Cam, TS, Vhs, DVDScr, R5, Dvdrip) Entre Otras



Descripción:
En esta pequeña guia se explica que significada cada término que se encuentra en los temas de pelicuala. Lean bien antes de descargar algo, para que luego no reclamen a causa de ignorancia propia.

CAM:

Son películas capturadas con una filmadora y pasadas a formato digital. Generalmente alguien las graba en los cines y las pasa al PC, ocupan poco, pero siempre se ven muy mal, ya que la oscuridad de la sala y el ángulo de la pantalla hacen perder mucha calidad.

TELESYNC (TS):

Un telesync tiene la misma calidad de imagen que el cam, excepto que utiliza una fuente de audio externa (generalmente un jack de audio en las butacas para la gente que no oye bien). Una conexión directa del audio no asegura una gran calidad de sonido, porque hay mucho ruido externo que puede interferir. Muchas veces se graba un telesync en un cine vacío o desde la sala de proyección con una cámara profesional, dando una mayor calidad de imagen. La calidad aumenta drásticamente, pero sigue siendo mala.

TELECINE (TC):

Una maquina de telecine copia la película digitalmente desde el proyector. El sonido y la imagen deberían ser muy buenos, pero debido al equipamiento y los costos, los telecines son muy poco comunes. Generalmente la película tendrá su razón de proporción correcta, porque existen los telecines de 4:3. TC no debe ser confundido con Time Code, que es un contador visible en la pantalla durante la película.

SCREENER (SCR):

Una cinta pre VHS, enviada a las tiendas de alquiler, y a otros sitios para usos promociónales. Un screener se proporciona en una cinta VHS, y suele estar a 4:3 (pantalla completa) de razón de proporción. El punto malo es un "aviso" (un mensaje que pasa por debajo de la pantalla, con el copyright y el número de teléfono anti-copias). También, si la cinta tiene cualquier número de serie, o cualquier otra marca que puede llevar a la fuente de la cinta, habrán de ser eliminadas, generalmente con una marca negra en esa sección. Esto solo suele durar unos segundos, pero desafortunadamente en algunas copias esto aparecerá durante toda la película, y puede que sea bastante grande. Dependiendo del equipamiento utilizado, la calidad del screener puede ser desde excelente si se hace desde una cinta MAESTRA, hasta muy mala si se hace desde un VHS muy viejo y una cinta en muy mal estado. La mayoría de los screeners se pasan a VCD, pero unos pocos intentos de SVCD también se han visto, algunos mejores que otros.

R5:

Debido a la gran masificación de la piratería de películas en Rusia se buscó una solución para ponerle fin emitiento copias legales de películas con calidad TELECINE, las más difundidas en ese país. La gran diferencia con un TELECINE normal es que estas releases R5 están creadas con equipos profesionales, lo que les da una muy bena calidad en cuanto a imagen aunque generalmente pobre en audio, pero aún por debajo de las versiones DVD-Screener o DVDRip.

DVD-SCREENER (DVDscr):

Son Películas extraídas de un DVD de promoción (que se le da a los Críticos o a Jurados en los premios), estos a diferencia del DVDRip salen mucho antes, pero suelen tener "leyendas" en la parte inferior de la pantalla, "contadores" (reloj en la parte superior), y hasta en algunos casos puede contener partes Blanco y Negro.

DVDRip:

Es una copia comprimida de un DVD. Tienen muy buena calidad de video y de sonido. Pueden contener audio mp3, ogg, o AC3. Y la definición del video es muy buena en relación a calidad-tamaño del archivo. Gracias a los codecs hoy utilizados y sus avanzados algoritmos se lograron muy buena calidad en estos rippeos.

DVD R:

Un DVD+-R es simplemente un DVD, es copia generalmente fiel de un original. En ciertos casos pueden omitir menus, o cambiar subtítulos por los de otro idioma. Pero siempre la calidad va a tender a ser la mejor posible.

VHSRip:

Transferida desde un VHS final, generalmente videos que no se editaron en DVD y que son difíciles de encontrar en la TV.

TVRip:
Episodios de TV, programas, series, y hasta alguna que otra película. La calidad de esto si bien es bastante buena la lograda por nuestros rippers, nunca se iguala a la obtenida por un dvd-rip. Generalmente se hace en formatos que luego puedan ser pasados fácilmente a SVCD o VCD.

HDTV:

Televisión de alta definición, propia de un TvRip. La resolución del video es de proporción de 16:9, lo que permite mostrar más detalle que la televisión normal.

WORKPRINT (WP):

Un workprint es una copia de la película que aún no ha sido terminada. Pueden faltar escenas, música, y la calidad puede ir desde excelente a muy mala. Algunos WPs son muy diferentes del producto final y otros pueden contener escenas extras. Los WPs pueden ser buenas adiciones a la colección y tienen una buena calidad final.

http://i44.tinypic.com/dcc4z4.gif

13 comentarios:

  1. asdsaaaaaaaaaaaaaaaa asdasd

    ResponderEliminar
  2. bueno ya mensionaste algunas calidades de video pero te falto una que calidad tiene una pelicula rmvb es mas mala que el avi o ke

    ResponderEliminar
  3. JOJO...Me falto 2 calidades ,,la Rmbv q dices ,, es ligeramente mas baja q el avi ..

    y tambien me falto el Blurai o HDrip , q solo se encuentra en exclusiva aqui !!!

    ResponderEliminar
  4. ooooooo interesante saberlo no me sabia como dos xD gracias1!!

    ResponderEliminar